Ella sufrió bullying cuando era niña debido a su vitíligo. Ahora ella es una modelo
Se llama Chantelle Brown-Young, también conocida como Winnie Harlow.
Cuando Chantelle Brown-Young tenía 4 años, una misteriosa mancha blanca apareció en su estómago. Se le diagnosticó vitíligo, un trastorno de la piel que no tiene cura a día de hoy.
Le salieron muchas manchas similares repartidas por todo su cuerpo durante los siguientes años, incluyendo en sus manos, las rodillas y la cara.

“El acoso comenzó cuando fui a la escuela. Fue duro. Definitivamente tuve problemas con mi autoestima”.

Aunque se desconoce la causa del vitíligo, se cree que es un trastorno que destruye las células que producen el pigmento de la piel, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud.

Estas manchas blancas son más perceptibles en la piel oscura. En el caso de Brown-Young, estas manchas son casi simétricas.

Esta joven de una belleza deslumbrante estaba lidiando recientemente con pensamientos suicidas. Ahora se se ha encontrado a sí misma entre los finalistas de la serie de televisión Smash Top Model de Estados Unidos.

Chantelle está recluida durante la grabación del programa en un lugar secreto, sin acceso a teléfonos móviles, medios de comunicación social, ordenadores, entrevistas de prensa, familia y amigos.

Chantelle es un claro ejemplo de que por muy mal que te vaya la vida o por el simple hecho de haber nacido siendo físicamente diferente a los demás, no hay que venirse abajo y tratar de potanciar otras cualidades o incluso saber aprovechar positivamente tus defectos congénitos.
Deseamos que Chatelle gane ese concurso televisivo y se convierta en toda una Top Mode, ¿por qué no?
Esto es lo que hace un padre cuando ama a su hija
Al principio de este vídeo no entendía por qué ha gustado tanto en Facebook pero hay que reconocer que al final se te queda una sonrisa en la cara:
Consejos para interactuar con una persona sordomuda, escritos por una persona sordomuda
1) Háblame a un ritmo normal. Hablar lentamente hace que sea más difícil leer los labios.
2) Hablar un poco más fuerte es útil. No me grites, solo habla un poco más fuerte.
3) Mírame a la cara cuando me hablas. Me ayudará a leerte los labios.
4) Trata a una persona sordomuda como cualquier persona normal.
5) Ten paciencia. Si no te entiendo lo que estás diciendo, puedo pedirte que me lo repitas. Si contestas “No importa” y te das por vencido, me sentiré frustrado.
6) A veces, si yo no te entiendo y tengo la sensación de que lo que has dicho no es tan importante (como, “qué buen tiempo hace hoy ¿eh?” o algo así), entonces puedo simplemente asentir y sonreír en vez de pedirte que me lo repitas. Sucede a menudo. Solo tienes que acostumbrarte.
7) Si empiezas a hablarme, asegúrate de que primero te estoy prestando atención. Di mi nombre y asegúrate de que hacemos contacto visual antes de seguir adelante.
8) Si eres un empresario, dale la oportunidad a una persona sordomuda de trabajar en tu empresa. Puede que no seamos capaces de contestar los teléfonos, pero te sorprenderás de lo centrados que estamos cuando trabajamos.
9) Si eres el padre o la madre de un niño sordo, ¡APRENDE A COMUNICARTE CON ÉL O ELLA! Hay padres que ni siquiera se molestan en aprender el lenguaje de señas. Asume tu responsabilidad como padre o madre. Fuente
Hay Gente Que Ayuda A Las Personas Sin Hogar Pero Lo De Este Hombre Es Brillante
Gregory Kloehn va a escarvar entre la basura, pero no por la razón que la mayoría de la gente podría pensar. Él ya tiene hogar y sustento económico. De hecho, él es un artista de Oakland que está tratando de ayudar a las personas sin hogar a la vez que desarrolla su arte.
En lugar de construir esculturas para venderlas a personas adineradas, decidió concentrar sus esfuerzos en ayudar a la población sin hogar en California.
Gregory urgando entre la basura y cogiendo lo que necesita.

Él usa lo que recoge para construir pequeños refugios para los sin techo.

Empieza a construir las pequeñas casitas.

Los pallets son el producto estrella.

Aquí ya tenemos una pequeña casita para ser entregada.

Para las personas que duermen en la calle es un excelente regalo.

Algo tan pequeño puede significar un mundo para alguien que vive en la calle.

Cada una de las casas están construidas con un techo inclinado para que la lluvia caiga a un lado.

También tienen ruedas, por lo que sus propietarios pueden trasladarlas de lugar si es necesario.


Sus obras tienen un acabado perfecto.

Los pequeños refugios por dentro.

Él publicó un libro titulado Homeless Architecture (‘Arquitectura sin hogar’).






Él ha pensado en dar clases para enseñar a otros cómo hacerlas: “Una gran cantidad de personas que se enteran de lo que estoy haciendo quieren involucrarse”, dijo.
Este artista utiliza la basura para cambiar la vida de las personas. Es absolutamente brillante. Si más gente pudiera aprender a crear estas pequeñas casas para los demás, el impacto podría ser enorme. Varias personas se han presentado en su página de Facebook para donar el dinero a lo que está haciendo Gregory.
En El Nuevo Apartamento De Este Chico Había Una Trampilla. Lo Que Encontró Es Asombroso
Cuando este nuevo inquilino entró en su nueva casa no esperaba encontrarse con lo que vas a ver a continuación. Su nuevo apartamento era un remodelado y confortable estudio que estaba construido en un antiguo monasterio inglés del siglo XIX. En dicho monasterio se habían creado otros 30 pequeños y coquetos apartamentos.
¿¿Pequeños?? Eso era lo que ellos pensaban…
El apartamento tenía unos techos altísimos.

Lo primero que hizo fue buscar el lugar adecuado para los elementos esenciales de su nuevo hogar.

Mmmm… ¿a dónde conducían estas escaleras?

Wow, el dormitorio se encontraba arriba.

Hora de conocer el baño.

¡Espera! ¿Qué hay aquí?

¿Una trampilla secreta?

Echemos un vistazo.

Bien, solo una especie de diminuta despensa.

¡Qué raro! ¿Una trampilla para guardar unas cuantas decenas de cosas?… Parece que hay algo más.

¡Unas escaleras! (Miedo)

Esto es más grande de lo que yo pensaba. Hora de buscar ayuda.

Esto sí es adrenalina pura. Parecía un intrincado sistema de túneles.

Había pequeñas salas que comunicaban con otros apartamentos.

Seguimos avanzando.

La entrada a un espacio más amplio.

¿Y pensar que tenía acceso a todo esto desde mi pequeño y nuevo hogar?

Esta habitación era bastante grande.

¿Qué era esto? ¿Una mazmorra?

De regreso a mi apartamento.

Esta es la emocionante historia de alguien que vive junto a misteriosos y oscuros pasadizos y lúgubres mazmorras. Fuente.
Es difícil averiguar para qué se usaban esos pasillos. Lo que sé es que siento cierta envidia de no vivir en un sitio con trampilla 
El puente de Manhattan es utilizado por miles de personas cada día… pero tiene un oscuro secreto
Vivir en cualquier parte de Manhattan significa que vas a estar pagando un montón de dinero en concepto de alquiler. Casi todas los barrios de la ciudad de Nueva York son caros.
Los alquileres cerca del puente de Manhattan, en Brooklyn, cuestan entre 1.700 y 3.000 dólares al mes. Para las personas con empleos de salarios bajos es imposible vivir en esta área.
Debido a los altos alquileres de la zona, no es raro que exista lo que vas a ver.
El puente es el elemento arquitectónico más emblemático de Brooklyn.

Bajo el puente hay un carril bici.

Hay personas que viven en esta estructura escondidos entre las vigas de soporte.

Un hombre asiático fue visto subiendo por una valla de tela metálica.

Así que las autoridades intervinieron para evitar un desastre.


Lo que encontraron fue una locura.

Entre las vigas hay un espacio muy pequeño.


Al parecer, hay personas que han encontrado una manera de vivir en este pequeño espacio.


Un hombre fue encontrado viviendo en un espacio de 10 x 1,5 metros.

Él no parecía muy apenado cuando fue descubierto.

Tenía una verdadera despensa.

Este era el reducido espacio en el que dormía.

Los trabajadores retiraron una gran cantidad de mantas, artículos de primera necesidad y otros artículos personales.

El hombre tenía puesto un pijama.

¿Y ahora? ¿Dónde vivirá?

Fuente
Comparte esta idea con mas personas
¿Cuánto costó la isla de Manhattan?

El 24 de mayo del año 1626, Peter Minuit, que hasta 1633 fue director general de la colonia holandesa de Nueva Holanda y fundador de la colonia sueca de Nueva Suecia en 1638, compró el territorio que hoy ocupa la isla de Manhattan, en Nueva York, a los indios Canarsie, de la tribu Lenape, intercambiando objetos por un valor de 60 guilders, que según un historiador neoyorquino equivalían a 24 dólares, pero que en realidad se acercan más a los mil dólares.
Suficiente dinero en la época como para comprar 2.400 barriles de cerveza. Los objetos intercambiados iban desde ollas hasta piezas de ropa, pasando por cadenas de hierro, hachas e incluso arpas de boca, un instrumento musical que usaban los chamanes.
Minuit estaba convencido de que había hecho un negocio redondo, pero en realidad había comprado la isla a los indios equivocados, porque los verdaderos dueños de esa tierra eran una tribu perteneciente a los Algonquines y no a los Lenape, que estaban por allí formando parte de una partida de caza. El nombre Manhattan proviene de la palabra india Manna-hata, que significa “isla de las muchas colinas” en la lengua de los Lenape.
Lo que les pasó a los padres de esta fotógrafa es increíble. Fotos muy emotivas
Que a tu padre, madre, esposa o esposo le detecten un cáncer es muy duro, pero si detectan un cáncer a los dos miembros de un matrimonio ya es devastador. Esto es lo que le ocurrió a los padres de la fotógrafa Nancy Borowick.
Sin embargo, lejos de tirar la toalla, el matrimonio decidió unirse aun más en esta nueva etapa y aferrarse mutuamente. Su hija estaba ahí presente para documentar todo el proceso con su cámara fotográfica.
A Howie y Laurel se les detectó un cáncer al mismo tiempo.

Llevaban 34 años juntos y afrontaban esta nueva etapa más unidos que nunca.

Justo antes de empezar el tratamiento, la pareja decidió viajar a Nápoles (Italia) y tomarse unos días de descanso.

A Howie le detectaron cáncer de páncreas. En esta foto aparece tomándose un descanso en las cálidas aguas de Florida. La quimioterapia le dejaba muy mermado de fuerzas.

Laurel, con cáncer de mama, decidió cortarse el pelo de madrugada.

No era la primera vez que Laurel se enfrentaba a un cáncer de mama. Esta era su tercera vez. Solo tenía un pecho.

Sin embargo, Laurel no quería lucir su cabeza desnuda, por eso decidió ponerse una peluca.

Tomaban sus sesiones de quimioterapia uno al lado de otro.

La quimioterapia dejaba a Howie bastante exhausto.

A pesar de la dureza de la situación, tenían sus momentos de alegría y optimismo.

Y también sus momentos de flaqueza, pero ahí siempre estaba uno de los dos para reconfortar al otro.

Esta foto es del día en que recibieron la noticia de que el tratamiento de ambos estaba surgiendo efecto.

Fueron capaces de celebrar el cumpleaños de Howie juntos. Esto parecía imposible meses antes.

Después de un tiempo Howie sucumbió a la enfermedad y murió. Sin embargo, esos meses de lucha junto a su mujer y tres hijos fueron inolvidables y cargados de buenos momentos que su hija se encargó de retratar.
Este hombre empezó sin nada. Lo que tenía 6 semanas después es digno de admirar
Cuando la mayoría de gente se imagina su hogar ideal, probablemente piensan en una extensa casa que cuesta cientos de miles de dólares.
Cuando Steve Areen pensó en construir su casa de ensueño, todo lo que tenía que hacer era reunir 9.000 dólares y un lugar adecuado para construirla. Así lo hizo y, en unas semanas, él tenía una casa de vacaciones en el centro de Tailandia.
Sin embargo, no es tan fácil como parece. De hecho, Hajjar Gibran es el amigo que ayudó a Steve construir su casa de ensueño. Hajjar tiene una empresa de construcción de cúpulas.
Aún así. El costo económico que tuvo la construcción de la casa y la rapidez de su construcción es asombroso. Aquí tienes todo el proceso.
En sólo 6 semanas, Steve fue capaz de crear la casa de sus sueños.

Con la guía de su amigo tailandés, avanzó rápidamente.


La estructura básica sólo cuesta alrededor de 6.000 dólares.

En Tailandia, los materiales son más baratos, pero aún así cuesta creer el poco coste de esta construcción.

Los detalles adicionales y el mobiliario de la casa costaron otros 3.000 dólares.

Con un total de aproximadamente 9.000 dólares, Steve tuvo su hogar.


Lo que sorprende no solo es la belleza de la construcción, sino su bajo coste.

Bloques de cemento y ladrillos de arcilla se utilizaron para construir la casa, así como algunos materiales naturales.

Un bonito lugar para relajarse en una hamaca.



Tiene hasta un pequeño estanque en su patio trasero.

La cúpula está llena de ventanas y entra la luz natural, esto ayuda a que la casa se fusione con la naturaleza.

En el exterior de la casa, Steve construyó escalones para llegar a la azotea.

En el interior, todo el mobiliario es natural.

Su ducha es un gran mosaico de piedra.

El lavabo está hecho con un bambú y otros elementos naturales.

El dormitorio.

Una toma desde el exterior.

Bravo, Steve.

Si te han gustado la obra de Steve, puedes compartirla con los demás.
Lo que este hombre encontró en esta cajita es fascinante…
Todos los hombres tenemos que enfrentarnos al ritual del afeitado cada día, bueno, en mi caso cada dos días… no soy tan escrupuloso. Para algunos es un verdadero suplicio. Hay quienes usan maquinillas de afeitar sencillas (es mi caso), otros maquinillas más complejas (cinco o seis cuchillas) y otros directamente se pasan a las máquinas eléctricas (de todos los precios y colores oiga).
Pero… ¿y cómo se afeitaban nuestros abuelos? Aquello sí que era pura artesanía.
Un hombre encontró el viejo kit de afeitar de su abuelo. Lo que contenía la cajita es verdaderamente fascinante. Vamos a ver su interior.
1) La caja.
No estoy seguro si esto es el kit de viaje para afeitarse o es el que usaba mi abuelo en casa.
2) La caja abierta.

3) Vista general de los elementos que componían el kit.

4) Dos maquinillas de afeitar de acero.

5) Marca Gillette… las de toda la vida

6) Su brocha de afeitar.


7) Su antiguo anillo de oro familiar.

8) Una moneda antigua (1924).

9) Una tira de cuero para afilar navajas.

10) Un viejo espejo de bolsillo.

11) Un clásico peine color “jirafa”

12) Un curioso afilador de cuchillas de afeitar. En aquellos tiempos todo se reutilizaba una y otra vez. Las cuchillas de afeitar no iban a ser menos.

13) El interior.

14) Cómo funciona.



15) Dos hojas de afeitar de repuesto.

16) Un estuche para las gafas.



17) Una pequeña bandeja con un grabado de unos barcos vikingos y en la que puede leerse “Saludos desde Noruega”.
Fuente
Estos dos hermanos pasan cada hora juntos. Por eso la penúltima foto es bastante triste
Cuando la fotógrafo Elin Høyland tropezó con los hermanos Harald y Mathias Ramen, no esperaba encontrar una historia que podría tocar los corazones de miles de personas.
Los dos hermanos, de 75 y 80 años respectivamente, pasaron toda su vida en la granja en la que crecieron. Nunca se casaron y comparten casi todo su tiempo juntos.
Elin estaba intrigada por esta sencilla forma de vida que encontró en Noruega, así que se dedicó a documentar la vida de los dos hombres. Ella llamó a esta serie de fotografías “Los Hermanos”, con la esperanza de mostrar a los demás la vida única que llevaban (ella temía que pronto alguno de ellos se muriera).
Los dos hermanos vivían en la granja juntos, llevando una vida sencilla.

Eran ávidos observadores de aves, cuidaban de más de 20 cajas de aves que pusieron en los árboles.

En su tiempo libre, los hermanos leían el periódico o escuchaban la radio.

Ellos trataron de usar un televisor en una ocasión, pero decidieron devolverlo porque pensaron que les quitaría demasiado tiempo.

Su vida era muy sencila.

La mayoría de nosotros no sería capaz de vivir una vida como la de ellos hoy en día.

Harald y Mathias compartieron una habitación durante toda su vida.

La compartieron hasta el final. Después de que su hermano falleciera, Mathias se quedó en solo en la casa…

Finalmente, él murió también.

Vía Huff Mensaje
Harald y Mathias tenían una vida que sería muy difícil de entender para algunos. No tenían distracciones tecnológicas, pero eran felices. Su forma de vida podría estar muriendo en el mundo, pero es importante tenerla en mente. Tener el mejor coche, el más brillante juguete o la casa más bonita no es la cosa más importante en el mundo.
Lo importante es aferrarse firmemente a lo que amas en la vida: la familia, los amigos y sus pasiones.